Exposiciones históricas y documentos inéditos sobre Carnaval en Morón
LA FEPAC EMITE UNA NOTA DE PRENSA EN LA QUE EXPLICA LAS DISTINTAS EXPOSICIONES QUE TENDRÁN LUGAR DURANTE EL CARNAVAL
Hemos sido conocedores, a través de la FEPAC, de que se va a rendir homenaje al carnaval con varias exposiciones que destacan su historia.
La primera, "Una Visión Histórica del Carnaval de Morón", se inaugurará este sábado 8 de febrero a las 12:00 horas en el Callejón del Pescao, con una selección de fotografías de Gómez Teruel, Antonio Rodríguez Cala y Joaquín García Santana. La muestra ha sido organizada por el Foro de Expertos, Peñas y Agrupaciones Carnavalescas de Morón, en colaboración con el Centro de Formación de la Estación y el Ayuntamiento.
La exposición "Mujeres carnavaleras. De las Tararas de ayer a las pregoneras de hoy", disponible del 10 de febrero al 8 de marzo en la Biblioteca Pública Cristóbal Bermúdez Plata, pondrá en valor el papel de la mujer en el carnaval moronero, con fondos del Carnaval de la colección local de la biblioteca.
Finalmente, el Archivo Municipal acogerá la muestra "El Carnaval en documentos del Archivo Municipal", que se inaugurará el 18 de febrero a las 19:00 horas y podrá visitarse hasta el 11 de abril. En ella se presentarán "documentos nunca mostrados públicamente", ofreciendo una visión inédita de la festividad. Además, el miércoles 26 de febrero, a las 19:00 horas, se realizará una visita comentada a dicha exposición. Es necesario apuntarse, indicando nombre y apellidos a través de alguno de los siguientes medios: Tel. 955726739 (horario de mañana), WhatsApp: 626166491 o correo electrónico: archivo@morondelafrontera.es.
Estas exposiciones brindan una oportunidad única para conocer más a fondo la historia y evolución del Carnaval de Morón. Para más información, se puede contactar a fepac.ideas@gmail.com.
A continuación, pueden acceder a la Nota de prensa original.